Acuerdos de convivencia escolar
Nuevo sistema educativo online para nuestros alumnos
Elección de la Reina
Finalistas de las voz del escolano
Buscanos en nuestras sociales @uepescolania

Uepescolania
U.E.P. Escolania "Niños Cantores de La Guaira" a la vanguardia educativa y al servicio de la comuni
Este contenido no está disponible en este momento
Por lo general, esto sucede porque el propietario ha compartido el contenido solo con un grupo reducido de personas, ha modificado quién puede verlo o se ha eliminado.LAS CUATRO COLUMNAS DE NUESTRA EDUCACIÓN
Educación moral y religiosa
Se esmera en hacer del niño un verdadero cristiano. Le ayuda a conservarse en gracia de Dios mediante la oración, los sacramentos, las buenas obras; corrobora sus convicciones mediante el estudio serio de la doctrina Católica; fortifica las buenas inclinaciones y los hábitos virtuosos; le enseña como luchar contra los vicios y las tendencias desordenadas, comunica rectitud y constancia a la voluntad. Nunca es temprano para emprender tan maravillosa educación.
Educación intelectual
Se aplica a perfeccionar y dirigir las facultades cognoscitivas, es decir, los sentidos y el entendimiento; ejercita la memoria, la imaginación y la razón; argumenta la potencia de la atención y de la observación.
Educación musical
Tiene como fin la enseñanza del canto, de la teoría musical, de la lectura, de las notas comprendidas en el pentagrama, del estudio de los himnos y piezas musicales; y con esto educar el oído, la voz de los niños y jóvenes, haciéndolos sensibles a los nobles gozos del alma y del espíritu.
Educación física-deportiva
Vigila por el desenvolvimiento ordenado del cuerpo y lo favorece mediante un conjunto de precauciones higiénicas, de ejercicios y deportes realizados con seriedad.
LAS CUATRO COLUMNAS ESPIRITUALES DE NUESTROS EDUCADORES
La generosidad
Es una virtud que nos inclina a sacrificar nuestros intereses y gustos personales, para trabajar con ardor y celo en bien de nuestros alumnos, para la mayor gloria de Dios y bien de la patria.
La piedad
Tiene como fin la enseñanza del canto, de la teoría musical, de la lectura, de las notas comprendidas en el pentagrama, del estudio de los himnos y piezas musicales; y con esto educar el oído, la voz de los niños y jóvenes, haciéndolos sensibles a los nobles gozos del alma y del espíritu.
El saber
Para el maestro o educador, la adquisición de la ciencia, del estudio constante que lo pone al día de los avances científicos y humanísticos, es un deber de su misión. El maestro debe tener constante preocupación en preparar sus clases, corregir los trabajos con verdadera atención y colocar las notas con rectitud de conciencia.
La vigilancia
Es el cuidado del maestro y su atención constante a la conducta de los alumnos. La vigilancia produce los más felices resultados para mantener la disciplina. Y no solo impide el desorden, sino que lo previene. El maestro presta suma atención a cuanto pase en la clase y en la Escolanía y aconsejará a los Escolanos a cumplir sus deberes.